Ir al contenido principal

Tu y yo en tiempos del internet

Cita la sabiduría popular que cada generación  siempre defenderá que "sus tiempos fueron los mejores".

Yo no sé realmente si esto es así o no, pero hoy quiero escribir sobre lo difícil que son en estos  tiempo las relaciones interpersonales.
Hoy todo se resuelve con "whatsappear", con un "MD", o publicando tu sentir en Facebook y otras redes sociales. Estas han impactado todos los ámbitos en los que nos desempeñamos, tanto laboral, social o personalmente.

Hay grupos de "whats" del trabajo, de los viejos amigos de la secundaria o la prepa, del taller de artes, del gimnasio, de la iglesia, de tus amigos actuales, de los seguidores de tal o cual artista que es tu favorito, de tu familia, de gustos y hobbies, etc.  Y  no se diga del  gran listado de contactos. Esto no es malo, si te mantiene en comunicación con los que amas, te ayuda a coordinar tareas o simplemente estar en contacto con  aquello que te interesa, acortando distancias.

El problema es cuando estás en persona con gente  que justo integran tal vez algunos de esos grupos virtuales y te privas de su compañía por estar contestando o viendo distraído los cientos de mensajes que te mandan de esos otros grupos y contactos. ¿En qué momento olvidamos que no hay nada más esencial que disfrutar de la compañía del otro, de su mirada, de sus gestos,  de la charla, de una sonrisa o hasta percibir esa mueca de preocupación detrás de un "estoy bien",  y ser capaces de escuchar, de solidarizarnos, de intercambiar, de vivir, ¿En qué momento nos deshumanizamos y nos volvimos virtualizados?

Es muy común perder personas que amamos por malos entendidos en mensajes del Messenger o WhatsApp, por leer textualmente algo que alguien escribió en un momento de coraje o de mal humor. Se perdió la importancia de enfrentarse cara a cara y redescubrir en los ojos del otro aquello que tanto has amado por siempre,  todas sus luchas juntos,  y quizá volver a empezar. Hoy todo se arregla en facebooklive o discutiendo en WhatsApp y bloqueando.

Hoy solo quiero compartir que en esta vorágine de redes sociales de internet, vale aún la pena darle nuestro tiempo al ser, a la realidad, al interactuar personalmente.

Al final, no hay nada comparado a un abrazo fraterno de la gente que aprecias, en cualquier situación de la vida  o  una mirada  especial o un beso tan esperado tanto tiempo de la persona que amas.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entre lo efímero y lo que permanece

Los seres humanos solemos ser de “Momentos” o en su caso de “Modas”, respondemos a lo que el instante histórico nos devela en el aquí y ahora, y somos poco previsores en cuanto a lo que vendrá irremediablemente. Si hoy sufrimos de inseguridad, hacemos marchas en este momento; si hay una pandemia se hacen pronunciamientos espectaculares por todos los Países; si hay un Terremoto o cualquier desastre natural llega la ayuda mundial y todos nos condolemos. Pero ante una tragedia que se está gestando de a poco, gota a gota, no la vemos con tanta facilidad y entonces quizá sólo abramos los ojos cuando eso esté ya de manera irremediable ante nosotros. Muchas voces se han escuchado en el desierto advirtiendo que se están agotando los mantos acuíferos de una región que pertenece al desierto de Chihuahua en el Altiplano Central del Norte del País… esa región a la que me refiero es la tuya, la mía, la que habitaron nuestros antepasados y que vivimos con la esperanza que habiten nuestras nuevas ge...

Semana de películas

Que rica es una noche de cine... y más cuando es una de las esperadas cintas como la obra de la literatura "El amor en tiempos de cólera" que se llevó a la pantalla luego de un estira y afloja con el nóbel Gabriel García Márquez. Y luego de verla, entendemos porque tardó tanto en decidirse el maestro, y es que, aunque interesante, es mucho más vasto el libro que la película. Se omitieron los detalles que hacen rica la obra, porque una película no basta para dar la riqueza de ese hermoso libro. Eso si, la esencia se retoma, la historia de Fermina y Florentino Ariza se translapa a través del tiempo, a pesar de las diferencias y de carácter que existe entre ellos. Luego ver en dvd "Diarios de una pasión" (The notebook), buena historia, narrativa y que amor... te va llevando, cada palabra de los protagonsitas a ese amor profundo e interior... La esencia de la película queda resumida en esa escena donde Allie dice "Quiero ser un pájaro" y l...

En esta noche del 23 del primero del año... mi charquito de estrellas...

Naufrague en un charquito de estrellas. yo solo quera navegar, poner mis ganas por velas, y el mar llené llorando por él. un sueño anclado en la luna... no pude ver orilla ninguna y, normal que naufragase a su vera. Entra la espuma que acaricia y atropella; como un verso del poema que escribí se van borrando tus huellas, mi ilusión es la cometa que se eleva y que se estrella contra mí contra mí contra mí ¿dónde están los mares de verdad?, gélidos y aquella brisa que apagaba poco a poco el sol, ¿dónde quedó? las noches mágicas, ¿te acuerdas? de charquitos y de estrellas. Esta noche iba a brillar la luna, pero la tormenta la asustó. mañana, cuando salga el sol, se reirá de ella, pero de nosotros no. Esta noche hay miles de estrellas y una mágica y radiante luna llena. Y aquel charquito de estrellas resultó ser un desierto: sólo un espejismo de arena y de sal, de risas hoy verdaderas. Suelta velas y verás mi cometa que se eleva y que se va, que se va, que se va. ¿Dónde están los sueños de...