Ir al contenido principal

VIDA. Pidamos por la Paz..

Algo que entristece el corazón...Lo que hoy sucede es una historia que se vuelve a repetir, no cabe duda que los seres humanos somos a veces bestias encarnizadas. Hoy Líbano e Israel están por entrar en una larga batalla... Israel tierra entrañable, mundo judío apasionante, tierra de Mariano Lamany un buen amigo y el Líbano, tierra histórica, amada, lugar de donde viene una de mis mejores amigas Vero Náhoul.

¿Por qué pelear? El mundo necesita de paz, reconstruir.. sanar... ambos pueblos son hermanos, hijos de Dios.. Hezbolá-Israel una página donde muchos inocentes están muriendo ya, ante nuestros ojos, tristemente en este siglo XXI lleno de tecnología, comunicaciones... y.. ¿Dónde queda lo principal? el amor por la humanidad en si misma.. ¿DÓNDE ESTÁ? Aquí la nota

Noticias:
Beirut se prepara para vivir una larga batalla
Los habitantes de Beirut se aventuraron ayer a salir de casa y se fueron a los supermercados para adquirir provisiones a fin de prepararse para una «guerra abierta» con Israel, según la amenaza del líder de Hezbolá, el jeque Hasán Nasrallah.
La mayoría de residentes en la capital ya han huido buscando refugio en las áreas montañosas. Aquellos que han decidido quedarse se preparan para lo que podría ser un largo asedio con Israel estrechando su cerco sobre el Líbano por tierra, mar y aire.
«Vine a comprar provisiones para mis hijos porque hemos decidido quedarnos en Beirut», dijo Soud Hammoud, un ama de casa. Beirutíes asustados hacen colas dobles para llenar los depósitos de combustible después de que los aviones israelíes bombardearan varias gasolineras. «Tenemos que llenar nuestros coches con combustible y prepararnos para evacuar la capital si la situación se deteriora», afirma Sabaa Younis.
Muchas personas, la mayoría de ellas mujeres y niños, ya han buscado refugio en hoteles en la montañas al noreste de Beirut. «Vine con las dos niñas a las montañas para pasar el fin de semana porque están asustadas por el ruido de las bombas», cuenta Randa Attaya, la madre de los pequeños.
Israel machacó ayer por cuarto día consecutivo a Líbano con el objetivo de destruir las bases de Hezbolá en el sur del país, en una serie de ataques implacables que hasta el momento ya han segado la vida de 67 personas y que han puesto en alerta a los líderes mundiales sobre el estallido de una guerra en la región.


Vuelve la guerra
«La guerra vuelve a Líbano» Los ataques indiscriminados de Israel contra objetivos civiles alcanzaron ayer un nuevo récord con la muerte de veinte personas, de las que quince eran niños, que huían en una furgoneta del sur del Libano para escapar de los bombardeos de la aviación y la artillería israelíes.
Por primera vez Israel bombardeó los puertos de Beirut y Trípoli, que es el segundo más importante de Líbano. En este último puerto el objetivo de los cazas fueron los enormes silos donde se almacena el grano, que fueron destruidos.

Norte de Israel sufre los peores ataques desde la guerra de Yom Kipur en 1973
En toda la zona fronteriza con Líbano, se oyen permanentemente las explosiones de los cohetes Katyusha disparados por Hizbulá y de tanto en tanto se avistan columnas de humo que se alzan tras las explosiones, muchas de las cuales han generado incendios forestales.
La ciudad de Kiriat Shmoná, a menos de dos kilómetros de la frontera, aparecía ayer desierta y la mayor parte de los vehículos que circulaban por sus calles eran militares y camiones de abastecimiento con destino a la localidad de Metula, en la misma frontera con Líbano.

Fuentes:
http://www.diariodeleon.es/se_internacional/noticia.jsp?CAT=103&TEXTO=4948799

http://www.abc.com.py/articulos.php?fec=2006-07-16&pid=266052&sec=12

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entre lo efímero y lo que permanece

Los seres humanos solemos ser de “Momentos” o en su caso de “Modas”, respondemos a lo que el instante histórico nos devela en el aquí y ahora, y somos poco previsores en cuanto a lo que vendrá irremediablemente. Si hoy sufrimos de inseguridad, hacemos marchas en este momento; si hay una pandemia se hacen pronunciamientos espectaculares por todos los Países; si hay un Terremoto o cualquier desastre natural llega la ayuda mundial y todos nos condolemos. Pero ante una tragedia que se está gestando de a poco, gota a gota, no la vemos con tanta facilidad y entonces quizá sólo abramos los ojos cuando eso esté ya de manera irremediable ante nosotros. Muchas voces se han escuchado en el desierto advirtiendo que se están agotando los mantos acuíferos de una región que pertenece al desierto de Chihuahua en el Altiplano Central del Norte del País… esa región a la que me refiero es la tuya, la mía, la que habitaron nuestros antepasados y que vivimos con la esperanza que habiten nuestras nuevas ge...

Semana de películas

Que rica es una noche de cine... y más cuando es una de las esperadas cintas como la obra de la literatura "El amor en tiempos de cólera" que se llevó a la pantalla luego de un estira y afloja con el nóbel Gabriel García Márquez. Y luego de verla, entendemos porque tardó tanto en decidirse el maestro, y es que, aunque interesante, es mucho más vasto el libro que la película. Se omitieron los detalles que hacen rica la obra, porque una película no basta para dar la riqueza de ese hermoso libro. Eso si, la esencia se retoma, la historia de Fermina y Florentino Ariza se translapa a través del tiempo, a pesar de las diferencias y de carácter que existe entre ellos. Luego ver en dvd "Diarios de una pasión" (The notebook), buena historia, narrativa y que amor... te va llevando, cada palabra de los protagonsitas a ese amor profundo e interior... La esencia de la película queda resumida en esa escena donde Allie dice "Quiero ser un pájaro" y l...

En esta noche del 23 del primero del año... mi charquito de estrellas...

Naufrague en un charquito de estrellas. yo solo quera navegar, poner mis ganas por velas, y el mar llené llorando por él. un sueño anclado en la luna... no pude ver orilla ninguna y, normal que naufragase a su vera. Entra la espuma que acaricia y atropella; como un verso del poema que escribí se van borrando tus huellas, mi ilusión es la cometa que se eleva y que se estrella contra mí contra mí contra mí ¿dónde están los mares de verdad?, gélidos y aquella brisa que apagaba poco a poco el sol, ¿dónde quedó? las noches mágicas, ¿te acuerdas? de charquitos y de estrellas. Esta noche iba a brillar la luna, pero la tormenta la asustó. mañana, cuando salga el sol, se reirá de ella, pero de nosotros no. Esta noche hay miles de estrellas y una mágica y radiante luna llena. Y aquel charquito de estrellas resultó ser un desierto: sólo un espejismo de arena y de sal, de risas hoy verdaderas. Suelta velas y verás mi cometa que se eleva y que se va, que se va, que se va. ¿Dónde están los sueños de...